Este es el homenaje a los soñadores que acompañados con sus Comisiones Directivas hicieron realidad a nuestro Club de Pescadores San Rafael.

El 15 de Setiembre de 1950 , año del Libertador General San Martín, los miembros del Club de Pescadores de San Rafael constituyen el Consejo Directivo del Club.

El día 22 de Setiembre se firma el Libro de Actas y se establece como logotipo del club una boya cruzada por 2 anzuelos, con un pez en forma horizontal al medio.

La primer comisión designada por la asamblea quedó constituída por Oscar A. Figueroa como Presidente, Honorio González como Vicepresidente, José Parellada como Secretario, Mario Falconi como ProSecretario, Lucio Domínguez como Tesorero, Joaquín Vaquero como ProTesorero, y como Vocales, los Sres. Italo Magni, Antonio Sobrino, Eduardo Grau, Saverio Fornari, David Ambrosini, Pedro Germanó, Idelfonso Domínguez, y el Héctor Figueroa como Secretario de Actas.

El 17 de Diciembre de 1954 marca otro hito importante en la historia de nuestro club. Mediante resolución, Agua y Energía Eléctrica de la Nación, cede al Club de Pescadores los terrenos linderos al lago El Nihuil, aceptando este ente el plan de Obras propuesto por el Club de Pescadores, considerado como factor de embellecimiento y urbanización de la zona.

Cena de Gala 50 Años del Club de Pescadores.

El 11 de Setiembre de 2000 se llevó a cabo la cena del 50º del Club de Pescadores, con más de mil asistentes. Se entregaron distinciones especiales de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, del Intendente Municipal y de empresas como FGH y Rubén pérsico. EL Club entregó a expresidentes plaquetas recordatorias y a los miembros de la comisión directiva del año 2000.

Presidente: Oscar Avelino Figueroa

Fue Fundador del Club de Pescadores San Rafael, tuvo dos períodos en la presidencia del Club, el primero desde 1950 hasta 1958 y el segundo de 1963 a 1965.

Presidente: Saverio Antonio Fornari.

Desde 1958 hasta 1960. Comienza la construcción del Hotel y Proveeduría del Nihuil.

Presidente: José Mora.

Desde 1961 hasta 1963. Se realizó LA SEMANA DEL MAR EN SAN RAFAEL. Que convocó a 30.000 personas a orillas del lago de El Nihuil.

Presidente: Eduardo Corts.

Desde 1965 hasta 1967. Continuó con las obras emprendidas por las gestiones anteriores.

Presidente: Eduardo Zalazar.

Desde 1967 hasta 1968. Se concretan obras iniciadas por anteriores Presidentes.

Presidente: Daniel Pérez Latorre.

Desde 1968 hasta 1972. Primera línea de agua corriente y la instalación del tanque grande de agua.

Presidente: Domingo Alguacil.

Desde 1972 hasta 1976. Se realiza un gran forestación en todo el sector del Club.

Presidente: Julián Sierra.

Desde 1976 hasta 1978. Segunda línea de agua, comenzó la construcción de Bungalow.

Presidente: Natalio Alberto Sierra.

Desde 1978 hasta 1982. Se logra la sesión del Club Náutico de Valle Grande al Club de Pescadores el 30 de septiembre 1988

Presidente: Miguel Bernardo Zapata

Desde 1982 a 1985. Primera portería en El Nihuil, se consigue la sesión de derechos posesorios del Sr. Ricardo Hurtado Mansilla al Club de Pescadores de Valle Grande.

Presidente: José Américo Battagión (h).

Desde 1985 hasta 1987. Comienzo de construcción Barrio Norte. Extensión de la red de agua para ese barrio, puesta en marcha del primer Pentatlón.

Presidente: Oscar Jesús Guillen.

Desde 1987 hasta 1992. Se logra la sesión del Club Náutico de Valle Grande al Club de Pescadores el 30 de septiembre de 1988.

Presidente: Santiago Ulloa.

Desde 1992 hasta 1999. Se logra la sesión de la propiedad de 14 hectáreas de calle Rawson del Club Hípico al Club de Pescadores San Rafael.

Presidente: Marcelo Manzano.

Desde 1999 hasta 2004. Construcción de Albergue en Valle Grande con 4 módulos y con 7 cuchetas triples cada uno. Se compraron redes de voleibol, pelotas de fútbol y salvavidas. Una moto guadaña y motosierra. Se ilumina el frente de la SEDE con 4 farolas con llave temporizadora.

Presidente: Raúl Oscar López.

Desde 2005 hasta 2009. Se construyeron dos nuevos quinchos, se compraron dos unidades Hyundai O Km y se instaló en El Nihuil las cámaras de video que conecta todo el perímetro del Club desde los cuatro puntos cardinales. También una Retroescabadora y se hizo el Pórtico nuevo de entrada. El concurso de pesca 2009 con 213 participantes y muchos premios y obsequios para los participantes a cargo de la estación de piscicultura.

Presidente: Néstor Raúl Quintano.

Desde 2009 al 2013. Primera estación Piscícola Experimental realizada con la colaboración de los miembros de C. Directiva Luis Pérez y José Aresté. Se logró sembrar aproximadamente 2.000.000 de ejemplares. Remodelación portal Camping, doble portal de acceso al camping Valle Grande. Construimos un nuevo galpón para proteger nuestras maquinarias y herramientas, en El Nihuil. Refaccionamos quincho camping El Nihuil. Construcción de nuevas cocheras en camping Valle Grande de 50 metros de longitud. Máquina Hidráulica de balde, la que nos permite realizar reparaciones por nuestro personal del alumbrado propio o público. Se construyen 200 mts. de cocheras en el camping de El Nihuil de chapas de zinc y caños petroleros. Construcción de la Proveeduría Camping Valle Grande. Construcción nueva estación de piscicultura en El Nihuil, en base a los resultados obtenidos con las siembras de Pejerrey, se decide realizar una estación piscícola modelo a nivel provincial. Cierre completo quincho Valle Grande donde se instalaron: cocina, mesadas, churrasquera y freezer. Inauguración nueva proveeduría Camping Valle Grande. Construcción de los baños para el Camping de El Nihuil. Construcción de la Rotonda de acceso al Club con el logo en acero inoxidable. Construcción de Galpón, taller y depósito en Valle Grande para resguardo de nuestras maquinarias, automotores y herramientas. Compra nuevo Tractor John Deere. Construcción de nuevo tanque australiano de 500.000 litros para optimizar la provisión de agua a todo el Club. Complejo El Nihuil, instalación de Pileta plástica de 8mts. x 4 mts. con bomba, filtro y Kit de limpieza. Se adquiere una máquina mini cargadora Caterpillar 226-B-3.

Presidente: Juan Carlos Gijon.

Desde 2013 a 31/08/2015. Instalación Pileta Niños Barrio Sur Nihuil
Construcción y refacción pasarelas y hormigonado bajadas lanchas.
Instalación Alambrado Olímpico Nihuil y Reparación de Valle Grande.
Construcción Cocheras Caño y Chapa de Zinc Nihuil y Valle Grande
Ampliación Modulo Quincho Valle Grande, con mesas y bancos de chapa Valle Lago
Acopio Materiales Construcción (Hierro, Chapas, Ladrillos) destinados al Proyecto Predio Centro.
Adquisición generador Eléctrico para Valle Grande Lago.
Acopio de 2000 mts de alambrado y 400 caños petroleros Proyecto Centro
Contratación Proyecto de Arquitectura.-
Se comenzó con la construcción de la Pileta de Natación semiolímpica en el Predio Centro. Compra de 2 canchas de futbol sintético a la empresa Forbex, de 20 x 40 mts, únicas en San Rafael.

Gestión de 2015 a 2017 (reelección) Continuación de las obras anteriormente mencionadas.